La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) saluda y felicita a todos los locutores y las locutoras del país hoy por su día. Asimismo, reconoce y valora la importante tarea de los profesionales de la voz y de la palabra al ser ellos los constantes multiplicadores de los temas que atañen a nuestra sociedad utilizando como herramienta fundamental la palabra, en lenguaje oral.
En ese sentido, al ser nuestro país plurilingüe (lenguas oficiales guaraní-castellano, diecinueve lenguas indígenas y lenguas extranjeras que coexisten en el país), son los profesionales de la comunicación quienes día a día amplifican la voz de nuestra riqueza lingüístico-cultural, a través de la utilización de estos distintos idiomas que nos hacen únicos como Nación.
Es también muy importante la labor de los locutores por considerárseles como referentes en el uso correcto y adecuado del idioma, que finalmente constituye en su principal herramienta de trabajo.
Por el Día del Locutor, desde la SPL queremos rendir un homenaje a cada una de las personas que cumplen esta encomiable labor en las diferentes localidades, comunidades, distritos y ciudades, de los distintos departamentos de toda la geografía paraguaya.
Cada 9 de junio se celebra en Paraguay el Día del Locutor, ya que en esa fecha de 1950 fue fundada Alortpa (Asociación de Locutores y Operadores de Radio y Televisión del Paraguay), que luego, en el año 1991, pasó a llamarse Sintratel (Sindicato de Trabajadores de Radio y Televisión del Paraguay).
Compartir esta noticia
La familia González Oddone, con el patrocinio de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, lanza el Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” 2021. La obra ganadora obtendrá una recompensa de 6 mil dólares americanos.
Ver másDesde la Secretaría de Políticas Lingüísticas saludamos y expresamos nuestra alegría por la aparición de una nueva novela escrita enteramente en guaraní titulada “Karai Atõ”, de la autoría de José Silva Pedrozo. Auguramos porque cada vez haya más…
Ver másEste martes, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) inauguró su sede propia, edificio que queda en William Richardson N˚ 546, en Asunción. El evento fue acompañado por el presidente de la República, Mario…
Ver másLa ministra de la Secretaria de Políticas lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, recibió en la jornada al ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) Juan Marcelo Estigarribia López, quien hizo entrega de la…
Ver másLa ministra de la Secretaria de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, participo del acto de rendición de cuentas del Consejo Nacional de Educación Superior, con la participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Ver másEste miércoles 16 de diciembre, desde las 19:00, se realizará el Segundo Festival de Poesía Bilingüe (Guaraní-Castellano) de manera virtual a través de la plataforma Zoom y en Facebook Live de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). El evento…
Ver más