Cada 21 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha instituida por la UNESCO en coincidencia con la fecha en que los habitantes de Bangladesh lucharon por el reconocimiento de la lengua bangla. En Paraguay, desde su independencia y hasta la actualidad, el idioma guaraní sigue siendo la lengua materna de la mayoría de los compatriotas.
Se conoce como lengua materna a la primera lengua adquirida por una persona en su vida, generalmente transmitida por la progenitora. Un individuo puede tener una o varias lenguas maternas.
A parte del guaraní y el castellano (lenguas oficiales), en Paraguay coexisten 19 lenguas indígenas, a estas se suman la lengua de señas y las extranjeras habladas en nuestro país; esto convierte al Paraguay en un país rico en diversidad lingüística y cultural.
En Paraguay existen garantías legales que buscan asegurar el respeto a los derechos lingüísticos de las personas. Estas normativas reconocen la importancia de la alfabetización en la lengua materna, atendiendo que es crucial para el desarrollo personal, cognitivo y emocional de las personas.
Compartir esta noticia
Autoridades de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Paraguay mantuvieron una reunión de trabajo en horas de la mañana de este martes con el fin de trazar proyectos conjuntos en…
Ver másEste miércoles 24 de febrero, la Academia de la Lengua Guaraní (ALG) tuvo su asamblea ordinaria de manera virtual y eligió a la nueva comisión ejecutiva que estará al frente de la entidad en el período 2021-2024. Carlos Ferreira fue reelecto…
Ver másCada 21 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha instituida por la UNESCO en coincidencia con la fecha en que los habitantes de Bangladesh lucharon por el reconocimiento de la lengua bangla. En Paraguay, desde su…
Ver másTécnicos de la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas participaron este viernes vía Zoom del seminario internacional “Fomento del multilingüismo para la inclusión en la educación…
Ver másPresidida por la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, se dio vía Zoom la primera sesión del año de la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas de Conadis.
Ver másEn el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se recuerda este domingo 21 de febrero, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varias instituciones y especialistas del área, organiza diversas actividades y eventos…
Ver más