La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) visitó la Municipalidad de Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná, para brindar asesoramiento técnico-lingüístico orientado a la creación de una Unidad de Asuntos Lingüísticos (UAL). Esta iniciativa busca fortalecer el uso y la gestión de las lenguas oficiales y nativas en las instituciones públicas, promoviendo una atención más inclusiva y representativa de la diversidad cultural y lingüística de la región.
El secretario general de la municipalidad, Ramón Viveros Guillén, junto con el asesor jurídico, Juan Domingo Silvero, recibió a la comitiva de la SPL, integrada por José Quiñónez, Esmilse Ramírez, Karin Mendoza, Rossana Arias y Ángel Ovelar.
Durante la reunión se trataron temas fundamentales relacionados con las implicancias de la Ley 4251/10 de Lenguas, la Ley 6530/20 de Lengua de Señas Paraguaya y su Decreto Reglamentario 9274/23. También se exploraron mecanismos de colaboración interinstitucional orientados a fortalecer las capacidades lingüísticas del municipio.
El intendente manifestó su interés en respaldar las políticas lingüísticas con el objetivo de consolidar las lenguas oficiales en la ciudad. Además, destacó su intención de iniciar las gestiones necesarias para designar a un responsable de la Unidad de Asuntos Lingüísticos del municipio.
Por otro lado, se discutió la posibilidad de formalizar un convenio de colaboración con el propósito de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales estipuladas en las normativas mencionadas.
Esta visita se enmarca en las iniciativas impulsadas por la SPL para fomentar el bilingüismo oficial y promover la difusión de la Ley 6530/20 sobre Lengua de Señas Paraguaya y su decreto reglamentario.