Entrevistaron a guaranihablantes mayores de 60 años de Caazapá

Técnicos de la Dirección General de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) realizaron grabaciones en video y audio de informantes del departamento de Caazapá, en el marco del proyecto denominado «Registro del guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos mayores de 60 años».

Las grabaciones se llevaron al cabo en las localidades de San Miguel Posada y Santa Cecilia, del mencionado departamento geográfico. Los informantes fueron personas guaranihablantes de entre 60 y 84 años de edad.

Las entrevistas abarcaron diversos temas desde las costumbres en su época de niñez y juventud, las tradiciones en fechas religiosas, el cortejo, las comidas, el servicio militar, la educación, las fiestas a las que asistían, vestimentas, músicas que acostumbraban a bailar y todo tema que sea relevante para recolectar el acervo cultural y la memoria de cada informante guaranihablante.

Con este proyecto la Dirección General mencionada de la Secretaría de Políticas Lingüísticas busca construir un corpus lingüístico a partir del guaraní oral transmitido por hablantes nativos de la lengua.

Los jefes de departamentos de la dirección Aberlado Ayala, Biera Yboty Cubilla y Christian Ojeda, junto con el director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, Moisés Olmedo, integraron el equipo técnico durante el trabajo de campo en Caazapá.

 

Etiquetas

Categorías