Logotipo.png
Analizan reglamentación de Ley de Lengua de Señas Paraguaya
Publicado: 05/25/22 09:28:a. m.

Una mesa técnica conformada por organismos y entidades del Estado se reunió este miércoles para tratar el proyecto de reglamentación de la Ley 6539/20, De Lengua de Señas Paraguaya (LSPy), con el objetivo de una efectiva aplicación de esta normativa favorable a las personas con discapacidad auditiva.

La iniciativa nace en el seno de la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas, de la Comisión Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis), instancia liderada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

La titular de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, dio las palabras de apertura al evento, realizado virtualmente a través de la aplicación Zoom y que convocó a varias instituciones del Estado (MEC, Senadis, Mitic, Centro de Relevo – STP, SPL, Mtess y la SFP), involucradas en el proceso de implementación de la mencionada ley.

El asesor jurídico de la SPL, Osvaldo Núñez, se encargó de presentar y explicar las implicancias, los procesos y aspectos que hacen a la reglamentación de la LSPy.

Asimismo, la directora general de Planificación Lingüística y de Lengua de Señas de la SPL, Celia Godoy, habló sobre la importancia de la reglamentación de la mencionada ley y los mecanismos de trabajo para su concreción; además, se encargó de moderar la participación de los distintos referentes del Estado.


Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas