El Consejo Académico de la Cátedra Guaraní de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) concretó este lunes la segunda sesión virtual del 2022 a fin de dar continuidad a los trabajos iniciados el pasado año en relación con la inclusión del guaraní en las universidades de la región. La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), entidad que integra este consejo, estuvo representada en la reunión por la directora general de Planificación Lingüística, Celia Godoy.
Así, la SPL acompaña de manera muy estrecha todas las gestiones del Consejo Académico de la Cátedra Guaraní de la AUGM, en el marco de la promoción y fortalecimiento del uso de la lengua guaraní a nivel regional.
Dentro de la Cátedra Guaraní, en octubre pasado se inició el Curso de Guaraní Básico (paraguayo oficial) para las 40 universidades asociadas a la AUGM, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Esta cátedra tiene por objetivo fortalecer la formación, la investigación y la extensión, para generar y compartir información en temáticas de carácter estratégico y transversal, en las áreas y competencias en torno a la lengua y la cultura guaraní.
Compartir esta noticia
En el marco del Mes de los Pueblos Indígenas, se realizó este viernes el conversatorio presencial “Apoyo al rescate y revalorización de las lenguas indígenas: Experiencia de trabajo con los pueblos Guaná, Manjui y Pãi Tavyterã”, en el salón auditorio…
Ver másEn una sesión extraordinaria, la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Conadis) se reunió este jueves de manera virtual para analizar el texto…
Ver másTécnicos de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) se trasladaron hasta las comunidades indígenas del pueblo Manjui, en el Chaco paraguayo, para registrar en audiovisual contenidos culturales propios del pueblo mencionado, específicamente el…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Universidad Nacional de Concepción (UNC) sellaron este miércoles un acuerdo de cooperación interinstitucional para promover proyectos que apunten a la revalorización, la visualización y la…
Ver másTécnicos de la Dirección General de Planificación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) brindaron este miércoles una jornada de acompañamiento técnico-lingüístico a autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional de…
Ver másCon el objetivo de establecer relaciones para promover proyectos que apunten al fortalecimiento, la revalorización, la visualización y la normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní en el municipio de Villeta, la Secretaría de Políticas…
Ver más