Logotipo.png
​Avances significativos para la comunidad sorda en Paraguay
Publicado: 09/22/23 03:09:p. m.

El 23 de setiembre de 2023 es una fecha importante en la historia de la inclusión y la diversidad. Este día especial surge de la inspiración de la Federación Mundial de Sordos, una entidad compuesta por 135 asociaciones nacionales de sordos, representando a aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo.

En un importante hito para la inclusión y el respeto de los derechos lingüísticos de las personas con discapacidad en Paraguay, desde la promulgación de la Ley Nº 6530 que otorga reconocimiento oficial a la Lengua de Señas Paraguayas (LSPy). Esta decisión marca un paso significativo hacia la inclusión y el acceso a la información para la comunidad sorda en el país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), el censo del año 2012 reveló que el 10,7% de la población paraguaya tiene algún tipo de discapacidad. Dentro de este grupo, un 8,9% corresponde a personas con discapacidad auditiva. Estos datos subrayan la importancia de medidas concretas para garantizar la inclusión y el acceso a la información para esta comunidad.

La Ley Nº 6530 consta de 46 artículos que regulan el uso y la difusión de la Lengua de Señas Paraguayas en todo el territorio nacional. Esta normativa no solo garantiza el reconocimiento oficial de la LSPy, sino que también establece pautas para su enseñanza y difusión en distintos ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación, la comunicación y el acceso a servicios públicos.

En este contexto, acompañado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Conadis) ha desempeñado un papel crucial en la promoción y defensa de los derechos lingüísticos de las personas con discapacidad en el país. Su trabajo ha sido fundamental para impulsar esta iniciativa y lograr el reconocimiento oficial de la LSPy.

Esta medida representa un avance significativo en el camino hacia la inclusión plena de la comunidad sorda en Paraguay. La oficialización de la LSPy no solo facilitará la comunicación y el acceso a la información para las personas sordas, sino que también promoverá una mayor conciencia y comprensión sobre las necesidades y capacidades de este importante segmento de la población.

El compromiso del gobierno y de organizaciones de la sociedad civil en la promoción de la igualdad de oportunidades y la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida en Paraguay. La comunidad sorda y sus aliados celebran este avance como un hito importante en la lucha por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad en el país.

VER LEY 6530 FORMATO BILINGÜE CLIC AQUI

VER DECRETO REGLAMENTARIO 9274 CLIC AQUI

MATERIAL AUDIOVISUAL LENGUA DE SEÑAS PARAGUAY CLIC AQUI



Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas