Autoridades de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) se reunieron este martes para conversar sobre la posibilidad de realizar una investigación sobre los pacientes y familiares de la urgencia pediátrica en relación con el uso de la lengua guaraní y de otras lenguas minorizadas y minoritarias del país, ya sean lenguas indígenas, de señas, etc.
Desde la SPL, estuvieron presentes en la reunión la ministra Ladislaa Alcaraz de Silvero; la directora general de Investigación Lingüísticas, Celeste Fleitas Guirland, y la jefa del Departamento de Estudios Lingüísticos, Zulma Trinidad Zarza.
Por parte de la FCM-UNA, participaron del encuentro los doctores Alfredo Jara, coordinador asistencial del Dpto. de Emergencias; Marcelo Barreto y Diana Arce. Y las licenciadas en Enfermería Leslie Romero y Graciela Ávalos, ambas del Dpto. de Emergencias.
Esta primera reunión sirvió para iniciar las conversaciones sobre la posibilidad de realizar de manera conjunta la mencionada investigación, con la que se pretende medir el impacto generado en los pacientes, familiares y los profesionales de blanco que los asisten, refiriéndose al idioma que utilizan para comunicarse, en especial el guaraní, que es la lengua de uso mayoritario por la población paraguaya.
Compartir esta noticia
En el marco del Primer Congreso Internacional de Lenguas Originarias, Arnaldo Casco Villalba, encargado de despacho de la Dirección General de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay, destacó los esfuerzos del…
Ver másCon profundo respeto y admiración, la comunidad lingüística y académica rinde homenaje a Hannes Kalisch, destacado lingüista cuyo legado dejó una huella imborrable en la preservación y estudio de las lenguas indígenas. Su reciente fallecimiento ha…
Ver másMaría Elena / Alto Paraguay - El equipo técnico conformado por Sonia Avalos, Matías Medina y Zeneída Quiñónez, pertenecientes a la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, realizó una visita importante a la comunidad de…
Ver másComo medida para establecer que la publicidad dentro del distrito Mbaracayú sea de forma bilingüe, fue emitida una resolución por la cual se dispone que la publicidad se deberá hacer en idiomas oficiales. Dicha resolución se basa en el artículo 140…
Ver másEn la mañana de hoy se llevó a cabo la firma del convenio marco entre la Secretaría de Política Lingüística (SPL) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo. Este acuerdo tiene como objetivo principal objetivos fundamentales el fomento de la…
Ver másExpertos en bibliotecas y políticas lingüísticas se reunieron en un conversatorio celebrado en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional de Paraguay. Durante el evento, destacaron la importancia de la digitalización de materiales y los…
Ver más