Logotipo.png
Concurso de literatura en lengua indígena llama a escritores de América
Publicado: 04/27/22 05:11:a. m.

Con el fin de reconocer y estimular la creación literaria en lenguas indígenas, en México lanzan la convocatoria 2022 del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), concurso que llama a los escritores de los pueblos indígenas del Continente Americano, sin importar su lugar de residencia actual, para participar con el género de cuento. La convocatoria se cierra el 2 de agosto de este año.

La obra con la que se concursa deberá expresar o recrear los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua de los participantes. El tema de la obra es libre. Podrán ser uno o más cuentos en una extensión mínima de 60 cuartillas en lengua indígena, con la traducción en lengua franca del país de origen.

Las personas interesadas deberán postular su obra vía internet en la página www.cunorte.udg.mx/plia; dirección en la que llenarán una solicitud de registro, además de anexar la obra inédita escrita en lengua indígena y firmada con seudónimo, en formato PDF, además de la traducción correspondiente en la lengua franca del país de origen, firmada con un seudónimo, también en formato PDF.

La premiación se hará el 2 de diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El monto del premio, único e indivisible, es de 300 mil pesos mexicanos. Los interesados pueden consultar más información sobre la convocatoria en la página web www.udg.mx.

La realización de la décima edición del concurso es una tarea conjunta entre el Instituto Nacional en Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Cultural federal, la Secretaría de Educación Jalisco, la Secretaría de Cultura Jalisco y la Universidad de Guadalajara.


Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas