Logotipo.png
Conversatorio sobre Bibliotecas y Políticas del Lenguaje destaca la importancia del acceso al conocimiento
Publicado: 07/04/23 11:21:a. m.

Expertos en bibliotecas y políticas lingüísticas se reunieron en un conversatorio celebrado en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional de Paraguay. Durante el evento, destacaron la importancia de la digitalización de materiales y los servicios ofrecidos por las bibliotecas como acceso al conocimiento y recursos para la sociedad. Además, resaltaron el papel fundamental de las bibliotecas en la construcción de una sociedad creativa.

Se llevó a cabo un importante conversatorio sobre Bibliotecas y Políticas del Lenguaje en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional de Paraguay. El evento contó con la participación de destacados expertos en el tema, quienes expusieron ideas clave sobre el acceso al conocimiento y el papel de las bibliotecas en la sociedad.

La Directora General de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional de Paraguay, Evangelina Cabrera Portillo, resaltó la importancia de la digitalización de los materiales y cómo esto facilita el acceso al conocimiento para un mayor número de personas. Además, destacó los servicios que ofrecen las bibliotecas y su contribución en la construcción de una sociedad creativa.

Por su parte, Ladislaa Alcaraz de Silvero, ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, destacó la necesidad de planificar la gestión del lenguaje, ya que este es inherente a todas las actividades humanas. La titular de la SPL, mencionó la importancia de colaborar con diferentes organizaciones y entidades del Estado para promover el uso adecuado del lenguaje y compartir tanto el conocimiento adquirido como las metodologías y tecnologías del lenguaje para procesar datos.

Christian Gadea Saguier, Director de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores, resaltó el rol de las bibliotecas como "la casa del lenguaje". Enfatizó la importancia de la legislación lingüística por parte del Estado y cómo esta puede influir en la opinión pública. Saguier destacó que las bibliotecas permiten vivir múltiples vidas a través de la vida intelectual y proporcionan recursos fundamentales para el desarrollo de la sociedad.

Mateo Niro, especialista en glotopolítica y estudios de lenguaje, enfatizó la importancia del Estado en el desarrollo de políticas lingüísticas y resaltó el papel central de las bibliotecas junto a otras instituciones como los medios de comunicación, las plataformas digitales y las casas editoras. Niro subrayó la objetualización y fijación de la palabra que permiten las bibliotecas, resguardando y ordenando el conocimiento acumulado a lo largo del tiempo.

En conclusión, el conversatorio sobre Bibliotecas y Políticas del Lenguaje fue un espacio en el que destacados expertos enfatizaron la importancia de las bibliotecas como lugares de acceso al conocimiento y recursos para la sociedad. La digitalización de materiales, la planificación de la gestión lingüística y la influencia del lenguaje en la opinión pública fueron algunos de los temas discutidos durante el evento.



Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas