La Cámara de Senadores, en su sesión de ayer jueves, declaró de interés nacional la Semana Internacional de las Personas Sordas 2022, que comprende del 19 al 25 de setiembre, en coincidencia con el Día Internacional de las Lenguas de Señas, celebrado hoy viernes 23 de setiembre.
La propuesta de declaración fue presentada por el senador Enrique Riera, presidente de la Comisión de Personas con Discapacidad de la Cámara de Senado, y fue aprobada por el cuerpo colegiado.
La declaración busca apoyar el Día Internacional de las Lenguas de Señas a fin de proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas y otros usuarios de la lengua de signos.
Asimismo, insta a los poderes del Estado, a través de sus instituciones dependientes, y a la Municipalidad de Asunción a iluminar con luz azul hoy viernes 23 de setiembre los lugares y monumentos, públicos e históricos, y edificios oficiales, y de esta forma sumarse a la campaña de concienciación.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) tiene el honor de anunciar el nombramiento del destacado escritor Alfredo Javier Viveros Martínez como el nuevo ministro secretario ejecutivo, en un acto de posesión de cargo realizado en el auditorio de…
Ver másEn el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las Municipalidades y Gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17, se llevó a cabo con éxito la “Visita de Asesoramiento y…
Ver másLa Dirección General de Planificación Lingüística –SPL, el Instituto Superior de Lenguas-UNA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social celebraron la clausura del Curso de Guaraní Comunicativo. Esta iniciativa interinstitucional, benefició a…
Ver másExpertos de la Dirección General de Promoción y Documentación de Lenguas Indígenas, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas participaron como disertantes del Congreso Internacional de Literatura Paraguaya para aportar una perspectiva sobre la…
Ver másLa secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) pone a disposición del público interesado de manera gratuita tres libros digitales, resultados de investigaciones lingüísticas realizadas desde la Dirección General de Investigación Lingüística de la…
Ver másEn una reunión realizada de forma telemática VIA ZOOM, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alacaraz de Silvero, Directores y funcionarios de la SPL se reunieron con responsables del Centro Nacional de Computación…
Ver más