La Cámara de Diputados de la Nación declaró de Interés Nacional y Cultural los libros “¡Qué hermosa es tu voz! Relatos de los enlhet sobre la historia de su pueblo” y “No llores. La historia enlhet de la Guerra del Chaco”, de recopilación y edición de los lingüistas Hannes Kalisch y Ernesto Unruh, y traducciones desde el enlhet y comentarios de Kalisch.
En “¡Qué hermosa es tu voz!” los enlhet comparten piezas de la memoria de su pueblo a través de 102 relatos, expresados inicialmente en su lengua propia. Permiten escuchar así su visión sobre lo que su pueblo vivió en los últimos cien años. Lo hacen con la intención expresa de invitar a un diálogo con aquellos con que conviven en un mismo país.
Asimismo, en “No llores. ¡La historia enlhet de la Guerra del Chaco!” los enlhet relatan en las voces de sus ancianos. Ellos, testigos de aquella época, dan palabras a la gran violencia y arbitrariedad a que estaban sujetos mientras otros se disputaron sus tierras.
El pueblo indígena enlhet pertenece a la familia lingüística Maskoy. Registra un total de 8.167 habitantes y se encuentran asentados en los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Por Declaración N° 951, la Cámara de Diputados declara de Interés Nacional y Cultural estos dos libros sobre los enlhet, que pueden ser adquiridos en las librerías del país.
Compartir esta noticia
En el marco del Primer Congreso Internacional de Lenguas Originarias, Arnaldo Casco Villalba, encargado de despacho de la Dirección General de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay, destacó los esfuerzos del…
Ver másCon profundo respeto y admiración, la comunidad lingüística y académica rinde homenaje a Hannes Kalisch, destacado lingüista cuyo legado dejó una huella imborrable en la preservación y estudio de las lenguas indígenas. Su reciente fallecimiento ha…
Ver másMaría Elena / Alto Paraguay - El equipo técnico conformado por Sonia Avalos, Matías Medina y Zeneída Quiñónez, pertenecientes a la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, realizó una visita importante a la comunidad de…
Ver másComo medida para establecer que la publicidad dentro del distrito Mbaracayú sea de forma bilingüe, fue emitida una resolución por la cual se dispone que la publicidad se deberá hacer en idiomas oficiales. Dicha resolución se basa en el artículo 140…
Ver másEn la mañana de hoy se llevó a cabo la firma del convenio marco entre la Secretaría de Política Lingüística (SPL) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo. Este acuerdo tiene como objetivo principal objetivos fundamentales el fomento de la…
Ver másExpertos en bibliotecas y políticas lingüísticas se reunieron en un conversatorio celebrado en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional de Paraguay. Durante el evento, destacaron la importancia de la digitalización de materiales y los…
Ver más