Logotipo.png
LA SPL COORDINA TALLER DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL GUARANÍ EN SEIS DEPARTAMENTOS
Publicado: 05/17/16 12:28:p. m.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) emprendió desde este martes el proceso de normalización del uso de la lengua guaraní como lengua oficial, igual que el castellano, en el Departamento de Caaguazú. El taller de socialización sobre el proceso del normal uso del guaraní en todo el Departamento y municipios, estuvo presidido por la Ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero.

La titular de la SPL hizo una contextualización de la propuesta a los actores locales, supervisores pedagógicos, directores educativos, autoridades departamentales y municipales; asimismo, habló sobre los avances de las políticas lingüísticas en Paraguay. Luego, la Directora de Planificación Lingüística, Celia Godoy y el Jefe del Dpto. de Normalización del Bilingüismo, Alcibiades Brítez, encabezaron el taller con el auditorio sobre la planificación del uso del guaraní en todos los ámbitos de interacción social del quinto Departamento.

Algunos de los objetivos del taller es fortalecer el multilingüismo y la interculturalidad, normalizando el uso oral y escrito de las lenguas oficiales; garantizar el respeto de los derechos lingüísticos individuales y colectivos; y coordinar acciones con las autoridades departamentales y municipales en cuanto a la planificación de uso de las lenguas, en especial las oficiales, en los ámbitos comunicacional, educativo, judicial, comercial, administrativo, político, profesional y en toda la instancia de interacción social.

El taller sobre normalización del uso de la lengua guaraní se realizó en el Centro Educativo de Alto Desempeño de la ciudad de Caaguazú. Los siguientes departamentos donde se realizará la socialización de la propuesta serán en Concepción, Itapúa, Central, Misiones y Boquerón.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas tiene a su cargo el diseño, implementación y supervisión de la política lingüística nacional, a fin de salvaguardar el carácter pluricultural y bilingüe del Estado paraguayo, velando por la promoción y el desarrollo de las dos lenguas oficiales y la preservación y promoción de las lenguas y culturas indígenas. Esta normativa, establece la obligación de que los tres poderes del Estado, las instituciones públicas, los gobiernos departamentales y municipales utilicen en igualdad de condiciones, en forma oral y escrita, las dos lenguas oficiales: el guaraní y el castellano.


Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas