En un acto denominado “Ñane ñe’ẽnguéra rekove”, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) hará el lanzamiento oficial de recursos tecnológicos producidos para promover el uso de las lenguas apoyadas por las TICs. Por un lado, se presentará el Diccionario Digital Bilingüe, Guaraní-Castellano; asimismo, se pondrá a disposición del público el Corpus de Referencia del Guaraní Paraguayo Actual; y la Memoria de la Feria de Lenguas en el Paraguay “Toikove Ñe’ẽnguéra Paraguáipe” (2014).
El acto de lanzamiento será este martes 20 de diciembre a las 10:00 horas en el Aula Magna de la Universidad Católica de Asunción (Independencia Nacional y Comuneros).
El Diccionario Digital Bilingüe en sus formatos audio y escrito, con más de 15.000 entradas para ambas lenguas, servirá de consulta rápida al usurario que busque la traducción al guaraní de un término del castellano, y viceversa. Al mismo tiempo de leer el significado, reproducirá automáticamente en audio el término en guaraní, permitiendo la buena pronunciación de la palabra.
La elaboración de dicho Diccionario estuvo a cargo de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs) y el Grupo de Grabaciones en Guaraní (GGG). Estará disponible en el sitio web de la SPL: www.spl.gov.py y en una App para el sistema Android.
El Corpus de Referencia del Guaraní Paraguayo Actual fue construido por la SPL y consiste en un conjunto de textos provenientes de áreas temáticas en las que el guaraní ha tenido mayor producción, como la literatura y las recopilaciones folclóricas. Dichos textos están almacenados en un buscador informático, con el cual el usuario puede extraer información para estudiar las palabras, sus significados y sus contextos. La herramienta de consulta estará disponible en el sitio web institucional: www.spl.gov.py.
En el mismo acto se hará la presentación de la Memoria de la Feria de Lenguas en el Paraguay “Toikove Ñe’ẽnguéra Paraguáipe” (2014), material elaborado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas y publicado con el apoyo del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC). El material sistematiza todo el contenido de la primera feria de lenguas del país realizada en diciembre del 2014.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) tiene el honor de anunciar el nombramiento del destacado escritor Alfredo Javier Viveros Martínez como el nuevo ministro secretario ejecutivo, en un acto de posesión de cargo realizado en el auditorio de…
Ver másEn el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las Municipalidades y Gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17, se llevó a cabo con éxito la “Visita de Asesoramiento y…
Ver másLa Dirección General de Planificación Lingüística –SPL, el Instituto Superior de Lenguas-UNA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social celebraron la clausura del Curso de Guaraní Comunicativo. Esta iniciativa interinstitucional, benefició a…
Ver másExpertos de la Dirección General de Promoción y Documentación de Lenguas Indígenas, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas participaron como disertantes del Congreso Internacional de Literatura Paraguaya para aportar una perspectiva sobre la…
Ver másLa secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) pone a disposición del público interesado de manera gratuita tres libros digitales, resultados de investigaciones lingüísticas realizadas desde la Dirección General de Investigación Lingüística de la…
Ver másEn una reunión realizada de forma telemática VIA ZOOM, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alacaraz de Silvero, Directores y funcionarios de la SPL se reunieron con responsables del Centro Nacional de Computación…
Ver más