Logotipo.png
​MAÑANA Comienza la CILPE 2023
Publicado: 05/22/23 09:42:a. m.

La OEI, la SPL y el MRE, organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre las estrategias para fortalecer las dos lenguas en diferentes niveles (instituciones de educación superior, redes y asociaciones). Por otra parte, las dos lenguas están en contacto con otras lenguas locales, muchas de ellas con expresión en la educación y la cultura, lo que representa una enorme riqueza común. Cabe destacar que el guaraní se utilizará de manera oficial en las ponencias, debates y a nivel protocolar.

Por segunda vez, CILPE se celebrará en América Latina, en Asunción (Paraguay), estarán 54 expertos nacionales e internacionales, de 13 países iberoamericanos, para hablar de las lenguas portuguesa y española, principalmente, bajo el lema "LENGUAS, COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y DIVERSIDAD". Además del español y el portugués, las lenguas nativas serán un tema transversal de CILPE2023, presente en los siguientes ejes de reflexión y propuestas de acción:

Eje 1 – Somos lo que leemos: lenguas, literaturas, comunidades

Eje 2 – Lenguas y educación intercultural

Eje 3 – El poder y el valor de la comunicación

Será en formato híbrido, con acceso libre y gratuito y las inscripciones siguen abiertas en: https://go.oei.int/cilpe2023



Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas