La ministra de políticas lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero participó de la presentación del primer acuerdo para el Diseño de la estrategia de Transformación Educativa Paraguay 2030, realizado en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay, la misma estuvo presidida por el ministro de educación y ciencias Juan Manuel Brunetti, quien presentó el acuerdo al presidente de la República, Mario Abdo Benitez, a ministros del poder ejecutivo, gobernadores y comunidades educativas presentes.
Entre los puntos importantes se puede destacar, la inclusión una política con modelos educativos bilingües para las diversas comunidades de aprendizaje, desarrollando modelos curriculares para todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.
Otro punto destable del acuerdo es el avance en la construcción de propuestas curriculares de los pueblos indígenas, contextualizadas y la sistematización de las experiencias educativas. Además, la implementación de planes de uso de la lengua de señas paraguaya y de las lenguas extranjeras en el sistema educativo con enfoque de equidad e inclusión.
Compartir esta noticia
En el marco del Primer Congreso Internacional de Lenguas Originarias, Arnaldo Casco Villalba, encargado de despacho de la Dirección General de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay, destacó los esfuerzos del…
Ver másCon profundo respeto y admiración, la comunidad lingüística y académica rinde homenaje a Hannes Kalisch, destacado lingüista cuyo legado dejó una huella imborrable en la preservación y estudio de las lenguas indígenas. Su reciente fallecimiento ha…
Ver másMaría Elena / Alto Paraguay - El equipo técnico conformado por Sonia Avalos, Matías Medina y Zeneída Quiñónez, pertenecientes a la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, realizó una visita importante a la comunidad de…
Ver másComo medida para establecer que la publicidad dentro del distrito Mbaracayú sea de forma bilingüe, fue emitida una resolución por la cual se dispone que la publicidad se deberá hacer en idiomas oficiales. Dicha resolución se basa en el artículo 140…
Ver másEn la mañana de hoy se llevó a cabo la firma del convenio marco entre la Secretaría de Política Lingüística (SPL) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo. Este acuerdo tiene como objetivo principal objetivos fundamentales el fomento de la…
Ver másExpertos en bibliotecas y políticas lingüísticas se reunieron en un conversatorio celebrado en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional de Paraguay. Durante el evento, destacaron la importancia de la digitalización de materiales y los…
Ver más