Ante un auditorio lleno, conformado por docentes y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, la Ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, dictó este jueves una conferencia sobre “Lenguas nativas y su impacto en la medicina”. Durante la conferencia se pudo reflexionar sobre la importancia de que el profesional de blanco maneje el código lingüístico del paciente a fin de garantizar una efectiva atención de la salud.
La Ministra Alcaraz enfatizó su conferencia sobre los derechos lingüísticos de los ciudadanos paraguayos; la diversidad lingüística nacional y la atención en la salud, educación y justicia; la Ley de salud indígena; y el empleo de las lenguas oficiales del Paraguay.
“Cuando un paciente habla en guaraní y el médico no entiende se produce un bloqueo y se corre el riesgo de una atención inadecuada. Es necesaria una comunicación efectiva entre paciente y médico”, dijo la Ministra Alcaraz.
“La población que solo vive en guaraní es muy vulnerable, puesto que corre el riesgo de que sus derechos lingüísticos sean conculcados”, subrayó la titular de la SPL.
La conferencia sobre “Lenguas nativas y su impacto en la medicina” se realizó en el Salón Multiuso del Hospital de Clínicas, en la ciudad de San Lorenzo.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) tiene el honor de anunciar el nombramiento del destacado escritor Alfredo Javier Viveros Martínez como el nuevo ministro secretario ejecutivo, en un acto de posesión de cargo realizado en el auditorio de…
Ver másEn el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las Municipalidades y Gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17, se llevó a cabo con éxito la “Visita de Asesoramiento y…
Ver másLa Dirección General de Planificación Lingüística –SPL, el Instituto Superior de Lenguas-UNA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social celebraron la clausura del Curso de Guaraní Comunicativo. Esta iniciativa interinstitucional, benefició a…
Ver másExpertos de la Dirección General de Promoción y Documentación de Lenguas Indígenas, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas participaron como disertantes del Congreso Internacional de Literatura Paraguaya para aportar una perspectiva sobre la…
Ver másLa secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) pone a disposición del público interesado de manera gratuita tres libros digitales, resultados de investigaciones lingüísticas realizadas desde la Dirección General de Investigación Lingüística de la…
Ver másEn una reunión realizada de forma telemática VIA ZOOM, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alacaraz de Silvero, Directores y funcionarios de la SPL se reunieron con responsables del Centro Nacional de Computación…
Ver más