Este viernes se celebró un encuentro entre la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, y la decana de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, Silvia Teresa Leiva León, quienes conversaron sobre la intención de seguir estrechando lazos para la cooperación mutua entre ambas instituciones.
En ese sentido, hablaron sobre la posibilidad de trabajar en un proyecto específico con el que se buscará, a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías y las plataformas virtuales, la documentación y promoción de las 19 lenguas y culturas indígenas del Paraguay, en el marco de los trabajos encarados desde el Estado paraguayo, en adhesión al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.
Ambas autoridades dialogaron también sobre el interés de renovar la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la SPL y la FP-UNA, y así seguir desarrollando de manera conjunta planes y proyectos que tengan relación con la misión institucional de ambos entes.
Desde la SPL, acompañó a la ministra la directora general de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, Rossana Bogado de Orué, y el jefe del Departamento de Comunicación Institucional, Arnaldo Casco. Asimismo, por la facultad estuvieron presentes Alejandro Duarte, director de Administración y Finanzas, y Nelly Calderón, directora de Gabinete.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) tiene el honor de anunciar el nombramiento del destacado escritor Alfredo Javier Viveros Martínez como el nuevo ministro secretario ejecutivo, en un acto de posesión de cargo realizado en el auditorio de…
Ver másEn el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las Municipalidades y Gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17, se llevó a cabo con éxito la “Visita de Asesoramiento y…
Ver másLa Dirección General de Planificación Lingüística –SPL, el Instituto Superior de Lenguas-UNA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social celebraron la clausura del Curso de Guaraní Comunicativo. Esta iniciativa interinstitucional, benefició a…
Ver másExpertos de la Dirección General de Promoción y Documentación de Lenguas Indígenas, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas participaron como disertantes del Congreso Internacional de Literatura Paraguaya para aportar una perspectiva sobre la…
Ver másLa secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) pone a disposición del público interesado de manera gratuita tres libros digitales, resultados de investigaciones lingüísticas realizadas desde la Dirección General de Investigación Lingüística de la…
Ver másEn una reunión realizada de forma telemática VIA ZOOM, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alacaraz de Silvero, Directores y funcionarios de la SPL se reunieron con responsables del Centro Nacional de Computación…
Ver más