La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) acordaron este lunes promover acciones conjuntas a favor de los pueblos indígenas, atendiendo las sensibles áreas de cobertura de ambas entidades y la importancia de aunar esfuerzos que apunten a una mejor calidad de vida de los nativos.
La intención de cooperación interinstitucional se oficializó con la rúbrica de un convenio, cuyos firmantes fueron los titulares de ambas carteras de Estado, Ladislaa Alcaraz de Silvero, de la SPL, y Omar Alexander Pico Insfrán, del INDI.
Durante la firma del acuerdo, el titular del INDI habló en guaraní sobre su interés de apoyar la tarea misional de la SPL, que es favorable a las lenguas del Paraguay. “Ñane ñe’ẽnguéra ani hag̃ua ogue, itanimbu, ñamba’apova’erã, heta mba’e jajapova’erã, ha ñañepyrũva’erã ikatu hag̃uáicha ñamohu’ã”, expresó.
La ministra de la SPL, por su parte, valoró la buena predisposición del INDI de colaborar siempre con la gestión de la SPL. “Ya hemos encaminado algunos logros de manera conjunta con el INDI, llegando a las comunidades indígenas, especialmente a las más carenciadas”, manifestó.
“Hi’ã mayma ñane retãyguakuérape hesakã miẽ mba’épa he’ise ñande ypykuéra rekove, mba’épa he’ise iñe’ẽnguéra, mba’érepa nahi’ãi, ikusugue, ogue ohóvo ñandehegui ñane ñe’ẽnguéra Paraguáipe”, expresó también en guaraní la titular de la SPL.
Previo a la firma del acuerdo de cooperación, las autoridades mantuvieron una reunión, de la que participaron también la directora general de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas de la SPL, Rossana Bogado, y la directora de Planificación del INDI, Karita Machado.
En ella se habló sobre el interés común entre la SPL y el INDI de trabajar de manera articulada a fin de llegar a los pueblos indígenas y construir con ellos los planes y proyectos que les serán beneficiosos, según las tareas misionales de cada ente estatal.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) tiene el honor de anunciar el nombramiento del destacado escritor Alfredo Javier Viveros Martínez como el nuevo ministro secretario ejecutivo, en un acto de posesión de cargo realizado en el auditorio de…
Ver másEn el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las Municipalidades y Gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17, se llevó a cabo con éxito la “Visita de Asesoramiento y…
Ver másLa Dirección General de Planificación Lingüística –SPL, el Instituto Superior de Lenguas-UNA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social celebraron la clausura del Curso de Guaraní Comunicativo. Esta iniciativa interinstitucional, benefició a…
Ver másExpertos de la Dirección General de Promoción y Documentación de Lenguas Indígenas, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas participaron como disertantes del Congreso Internacional de Literatura Paraguaya para aportar una perspectiva sobre la…
Ver másLa secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) pone a disposición del público interesado de manera gratuita tres libros digitales, resultados de investigaciones lingüísticas realizadas desde la Dirección General de Investigación Lingüística de la…
Ver másEn una reunión realizada de forma telemática VIA ZOOM, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alacaraz de Silvero, Directores y funcionarios de la SPL se reunieron con responsables del Centro Nacional de Computación…
Ver más