Este viernes se concretó la importante firma de convenio entre la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Instituto Desarrollo (ID) con el objetivo de aunar esfuerzos para ejecutar de manera conjunta programas y proyectos que apunten a la formación, investigación, fortalecimiento y difusión de la rica diversidad lingüística paraguaya.
Ambas instituciones tienen el interés de promover proyectos de formación académica, investigación, extensión, pasantías y prácticas profesionales que apunten a la revalorización, visualización y normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní, como idioma oficial del país igual que el castellano.
Asimismo, expresaron el interés de promover programas de formación académica y de investigación con enfoque intercultural y que sean favorables a las lenguas y culturas indígenas existentes en el Paraguay.
Durante la firma del convenio, la ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, agradeció la oportunidad de entablar alianzas en pos de las lenguas, especialmente las minorizadas del país. “Tenemos dos lenguas oficiales (guaraní y castellano), una de ellas debemos atender de manera prioritaria para alcanzar la meta del uso equitativo de ambas lenguas oficiales del Estado”, manifestó la ministra durante su alocución.
Como representante legal del ID, firmó el documento la directora administrativa de la institución, Cinthia Fleitas. Asimismo, estuvo como testigo de la firma el director académico del ID, José Molinas. Otras altas autoridades de ambas instituciones acompañaron el acto de firma de convenio, concretado en la sede del ID, en Asunción.
Compartir esta noticia
Del 22 al 26 de agosto será la novena edición de Rohayhu Che Ñe’ẽ, campaña nacional promovida por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varios sectores de la sociedad, que busca la promoción, revalorización, difusión, y…
Ver másEl pasado domingo, 35 estudiantes culminaron un Taller de Traductología, que tuvo una duración de 8 meses y fue impartido por Avañe’ẽ Kuaareka Aty (AKA). La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero,…
Ver másEste jueves se concretó la sesión extraordinaria virtual de la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Conadis), que reunió a las instituciones…
Ver másHoy, 11 de agosto del 2022, se cumplen 11 años del comienzo de la vida institucional de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). Esta nace con el nombramiento del primer ministro-secretario, Carlos Villagra Marsal, por Decreto N° 7099 del 11 de…
Ver másTécnicos de la Dirección General de Planificación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) brindaron este martes una jornada de acompañamiento técnico-lingüístico a autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional de…
Ver másLa ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, participó este lunes de la primera reunión para la conformación del Grupo Impulsor del Plan Nacional de la Juventud, iniciativa de la Secretaría Nacional de la…
Ver más