La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, participó este lunes de la primera reunión para la conformación del Grupo Impulsor del Plan Nacional de la Juventud, iniciativa de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), que aglutinará a varios sectores, tanto públicos como privados, entre ellos la SPL, para llevar a cabo la construcción y ejecución del mencionado plan.
La actividad se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en la ciudad de San Lorenzo. Fue presidida por el ministro de la SNJ, Édgar Colmán.
Una de las principales actividades anunciadas dentro del plan es la realización de los Foros Regionales Paraguay República Joven, cuyo objetivo principal es definir de forma participativa las prioridades para el desarrollo del país, a través de un diálogo social con jóvenes de 15 a 29 años provenientes de distintos sectores de todo el país.
Los miembros del Grupo Impulsor harán sus aportes respecto al proceso de elaboración del Plan Nacional de la Juventud y su contenido en las reuniones mensuales organizadas y convocadas por la SNJ.
Compartir esta noticia
En el marco del Primer Congreso Internacional de Lenguas Originarias, Arnaldo Casco Villalba, encargado de despacho de la Dirección General de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay, destacó los esfuerzos del…
Ver másCon profundo respeto y admiración, la comunidad lingüística y académica rinde homenaje a Hannes Kalisch, destacado lingüista cuyo legado dejó una huella imborrable en la preservación y estudio de las lenguas indígenas. Su reciente fallecimiento ha…
Ver másMaría Elena / Alto Paraguay - El equipo técnico conformado por Sonia Avalos, Matías Medina y Zeneída Quiñónez, pertenecientes a la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, realizó una visita importante a la comunidad de…
Ver másComo medida para establecer que la publicidad dentro del distrito Mbaracayú sea de forma bilingüe, fue emitida una resolución por la cual se dispone que la publicidad se deberá hacer en idiomas oficiales. Dicha resolución se basa en el artículo 140…
Ver másEn la mañana de hoy se llevó a cabo la firma del convenio marco entre la Secretaría de Política Lingüística (SPL) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo. Este acuerdo tiene como objetivo principal objetivos fundamentales el fomento de la…
Ver másExpertos en bibliotecas y políticas lingüísticas se reunieron en un conversatorio celebrado en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional de Paraguay. Durante el evento, destacaron la importancia de la digitalización de materiales y los…
Ver más