En una reunión celebra este miércoles entre la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, y el ministro de Relaciones Exteriores (MRE), Euclides Acevedo, ambas autoridades dialogaron sobre posibles acciones conjuntas a fin de buscar posicionar, fortalecer y difundir la rica diversidad lingüística paraguaya a nivel local y en el ámbito internacional.
Conversaron sobre el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas, cuyo proceso de constitución ambas instituciones han acompañado de cerca desde nuestro país. Asimismo, hablaron sobre el compromiso de Paraguay ante el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032).
Además, la ministra de la SPL expresó al canciller el pedido de apoyo desde las diferentes embajadas paraguayas en el fortalecimiento de la lengua guaraní de manera equitativa junto con el castellano, como lenguas oficiales del país.
Durante el encuentro, concretado en la sede de la Cancillería, la titular de la SPL aprovechó para hacer entrega del trofeo Rohayhu Che Ñe’ẽ al ministro Euclides Acevedo, por ser uno de los que usan constantemente la lengua guaraní en su ámbito de interacción.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas y el Ministerio de Relaciones Exteriores mantienen una relación estrecha, en el marco de un convenio de cooperación, para concretar gestiones tendientes al fortalecimiento y promoción de las lenguas del Paraguay.
Durante la audiencia, el Canciller Acevedo estuvo acompañado por el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck; el director de Relaciones Culturales y Turismo, ministro Jorge Brizuela, y Alejandra Acosta, de la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo.
Compartir esta noticia
Del 22 al 26 de agosto será la novena edición de Rohayhu Che Ñe’ẽ, campaña nacional promovida por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varios sectores de la sociedad, que busca la promoción, revalorización, difusión, y…
Ver másEl pasado domingo, 35 estudiantes culminaron un Taller de Traductología, que tuvo una duración de 8 meses y fue impartido por Avañe’ẽ Kuaareka Aty (AKA). La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero,…
Ver másEste jueves se concretó la sesión extraordinaria virtual de la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Conadis), que reunió a las instituciones…
Ver másHoy, 11 de agosto del 2022, se cumplen 11 años del comienzo de la vida institucional de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). Esta nace con el nombramiento del primer ministro-secretario, Carlos Villagra Marsal, por Decreto N° 7099 del 11 de…
Ver másTécnicos de la Dirección General de Planificación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) brindaron este martes una jornada de acompañamiento técnico-lingüístico a autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional de…
Ver másLa ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, participó este lunes de la primera reunión para la conformación del Grupo Impulsor del Plan Nacional de la Juventud, iniciativa de la Secretaría Nacional de la…
Ver más