Logotipo.png
SPL y Ministerio de la Mujer firman convenio de cooperación
Publicado: 09/13/22 11:47:a. m.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Ministerio de la Mujer (MinMujer) firmaron este martes un convenio de cooperación interinstitucional para promover programas y proyectos que apunten a la concreción de acciones consideradas de interés para ambas carteras de Estado. La firma del acuerdo fue presidida por la ministra de la SPL y del MinMujer, Ladislaa Alcaraz de Silvero y Celina Lezcano, respectivamente.

El convenio de cooperación prevé la ejecución de proyectos específicos que beneficien a las mujeres de diferentes sectores de la sociedad, atendiendo y respetando el pleno derecho lingüístico del que goza cada una de ellas.

“Kuñanguéra jajo’ykekova’erã, ñañopytyvõva’erã ñane rembiapohápe. Ko ñane ñe’ẽ guaraníme hetaiterei kuña gueteri oikove ñane retãme. Guaraníme he’i oñandúva. Guaraníme he’i oikotevẽva. Guaraníme he’i oikuaaáva. Ha upéva ñande ndaikatúi jahechagi”, expresó la ministra Ladislaa tras la rúbrica del documento.

“La mujer es la principal transmisora de la lengua. Entonces, hay un rol muy importante que cumple la mujer. La lengua atraviesa todas las áreas de interacción, por esa razón, hagamos lo que hagamos, la lengua va a estar presente”, mencionó a la hora de valorar la atención de las lenguas en las políticas públicas.

Por su parte, la ministra Celina Lezcano agradeció la predisposición de la SPL a la hora de acompañar las futuras acciones tendientes a la atención de los derechos de la mujer sin desatender su lengua propia, que puede ser guaraní, lenguas indígenas, de señas, etc.

Desde la SPL participaron del acto de firma de convenio Celeste Fleitas Girland, directora general de Investigación Lingüística; Celia Beatriz Godoy, directora general de Planificación Lingüística; Raúl Felipe Galeano Jiménez, director de Tecnologías de la Información y Comunicación, y Saturnina Díaz Molinas, encargada del Departamento de Relaciones Interinstitucionales.

Por parte del MinMujer, estuvieron presentes Lilian Fouz, viceministra de Igualdad y No Discriminación; Viviana Mendieta, directora general de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales; Mirtha Gómez, directora general de Gabinete, y Mónica Vargas, jefa de Empoderamiento Económico.


Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas