En una sesión extraordinaria, la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Conadis) se reunió este jueves de manera virtual para analizar el texto borrador de la reglamentación de la Ley 6530/20 “Que otorga el reconocimiento de la lengua de señas paraguaya”.
La sesión fue presidida por la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, quien a su vez es la titular de la citada subcomisión. Asimismo, desde la SPL la acompañaron la encargada de Despacho de la Dirección General de Lengua de Señas, Celia Godoy, y el asesor jurídico, Osvaldo Núñez.
El espacio fue propicio para analizar y debatir sobre los distintos aspectos de la reglamentación de la Ley de Lengua de Señas, para lo cual estuvieron convocados todos los sectores, tanto del Estado como de la sociedad civil, involucrados en el tema de la lengua de señas.
A fin de lograr un mayor análisis y discusión desde las diferentes instancias y así poder contemplar todos los pedidos de ajuste y corrección al proyecto de reglamentación de la mencionada ley, la sesión extraordinaria abrió un cuarto intermedio hasta la próxima semana.
Compartir esta noticia
En el marco del Mes de los Pueblos Indígenas, se realizó este viernes el conversatorio presencial “Apoyo al rescate y revalorización de las lenguas indígenas: Experiencia de trabajo con los pueblos Guaná, Manjui y Pãi Tavyterã”, en el salón auditorio…
Ver másEn una sesión extraordinaria, la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Conadis) se reunió este jueves de manera virtual para analizar el texto…
Ver másTécnicos de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) se trasladaron hasta las comunidades indígenas del pueblo Manjui, en el Chaco paraguayo, para registrar en audiovisual contenidos culturales propios del pueblo mencionado, específicamente el…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Universidad Nacional de Concepción (UNC) sellaron este miércoles un acuerdo de cooperación interinstitucional para promover proyectos que apunten a la revalorización, la visualización y la…
Ver másTécnicos de la Dirección General de Planificación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) brindaron este miércoles una jornada de acompañamiento técnico-lingüístico a autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional de…
Ver másCon el objetivo de establecer relaciones para promover proyectos que apunten al fortalecimiento, la revalorización, la visualización y la normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní en el municipio de Villeta, la Secretaría de Políticas…
Ver más