Técnicos de Dirección General de Planificación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) se reunieron con el referente de la Unidad de Asuntos Lingüísticos (UAL) de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES). En charla con el referente, este comenta sobre los procesos que van desarrollando en la institución de educación superior en materia de aplicación de la Ley 4251/10, De Lenguas.
Además, los funcionarios de la SPL mantuvieron una reunión con el rector de la UNVES, quien expresó su conformidad y los esfuerzos que realizan como universidad para la inclusión del guaraní dentro de los diferentes espacios de la casa de estudios.
Asimismo, los técnicos realizaron orientaciones técnicas para el uso equitativo de ambas lenguas oficiales (guaraní-castellano).
En ese sentido, hicieron entrega de materiales bilingües oficiales para la redacción de documentos administrativos e institucionales, formato de atención a los usuarios que acuden a la institución, posibles respuestas a llamadas telefónicas, material de referencia sobre organización y conducción de eventos protocolares, etc.
Compartir esta noticia
En el marco del Primer Congreso Internacional de Lenguas Originarias, Arnaldo Casco Villalba, encargado de despacho de la Dirección General de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay, destacó los esfuerzos del…
Ver másCon profundo respeto y admiración, la comunidad lingüística y académica rinde homenaje a Hannes Kalisch, destacado lingüista cuyo legado dejó una huella imborrable en la preservación y estudio de las lenguas indígenas. Su reciente fallecimiento ha…
Ver másMaría Elena / Alto Paraguay - El equipo técnico conformado por Sonia Avalos, Matías Medina y Zeneída Quiñónez, pertenecientes a la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, realizó una visita importante a la comunidad de…
Ver másComo medida para establecer que la publicidad dentro del distrito Mbaracayú sea de forma bilingüe, fue emitida una resolución por la cual se dispone que la publicidad se deberá hacer en idiomas oficiales. Dicha resolución se basa en el artículo 140…
Ver másEn la mañana de hoy se llevó a cabo la firma del convenio marco entre la Secretaría de Política Lingüística (SPL) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo. Este acuerdo tiene como objetivo principal objetivos fundamentales el fomento de la…
Ver másExpertos en bibliotecas y políticas lingüísticas se reunieron en un conversatorio celebrado en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional de Paraguay. Durante el evento, destacaron la importancia de la digitalización de materiales y los…
Ver más