Logotipo.png
TRABAJO SOSTENIDO DE REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN CONCEPCIÓN - LENGUA GUANÁ
Publicado: 08/30/16 10:33:a. m.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), en común acuerdo con la comunidad indígena del pueblo Guaná, lleva adelante desde hace tres años un trabajo sostenido de documentación, revitalización y promoción de la lengua guaná, catalogada en serio riesgo de extinción. La comunidad Río Apa del pueblo Guaná, está asentada en el distrito de San Lázaro, Dpto. de Concepción.

En noviembre del 2013 iniciaron los trabajos de incursión desde Estado a la comunidad. La tarea fue liderada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas, con el acompañamiento de varias otras instituciones como: SAS, SEN, INDI, MSPyBS, MAG, gobierno departamental y municipal, a fin de ofrecer una atención integral a las necesidades de la comunidad indígena.

La comunidad Río Apa está integrada por 32 familias y 96 personas. Tan solo son cuatro abuelas quienes hablan aún la lengua propia.

En consenso con el pueblo, se aprobó la grafía de la lengua; las cuatro abuelas hablantes del guaná y maestros de la comunidad fueron capacitados en metodología de enseñanza de L2. Asimismo, se aplicó un protocolo de encuesta sociolingüística y se realizó una investigación acerca de la historia de la comunidad de Río Apa. Posteriormente, las abuelas comenzaron a enseñar la lengua a los niños, jóvenes y adultos, a fin de reactivar su uso.

Con el apoyo voluntario del lingüista estadounidense, Shaw Nicolás Gynan, se realizaron los trabajos de documentación, en formatos audio y video, del vocabulario y aspectos gramaticales de la lengua guaná y, en breve, será publicado el diccionario trilingüe, guaná-guaraní-castellano, en formato audio y escrito, con aproximadamente mil palabras, paso importante para una lengua, que era ágrafa antes de la llegada de la SPL a la comunidad.

En el marco de la promoción de la lengua, la SPL elaboró documentales sobre la comunidad y su aspecto lingüístico-cultural, material que fue difundido en seminarios, ferias y conferencias en la capital del país.

IMPLEMENACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN

Al mismo tiempo, en el marco de un convenio de cooperación entre la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Gobernación del Departamento de Concepción, desde el año 2014, se viene implementando tareas conjuntas para la aplicación de la Ley 4251/10 de Lenguas.

La SPL desarrolló en el Departamento talleres de sensibilización sobre la importancia del normal uso del guaraní en la función pública, dirigidos a distintos ámbitos: comunicacional, educativo, judicial, comercial, administrativo, político, profesional y en toda la instancia de interacción social. Ofreció un seminario sobre la realidad lingüística de Concepción. En el año 2016 implementó el proyecto “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní” en forma conjunta con el Centro Regional de Educación “Juan E O’leary”.


Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas