La compatriota, Romy Martínez, difunde canciones paraguayas con versos en guaraní en el extranjero. Su disco “Paraguay Purahéi” reúne canciones paraguayas que privilegian el uso del guaraní en los versos y emplea la traducción en el libreto del material para así llegar al público internacional.
Los arreglos y grabación hizo con dos músicos de Brasil y Argentina, con quienes realizó giras por ciudades de Santa Catarina, Paraná y São Paulo. La edición contó posteriormente con el apoyo del FONDEC.
En el 2015 se les otorgó el primer lugar del Prêmio de la Música Catarinense por medio del “Edital Elisabete Anderle” con el proyecto denominado “Yrupa Purahéi: Canções das margens do rio”.
Romy Martínez expresa que es un gran logro para su carrera ya que con la propuesta pone la cultura paraguaya en evidencia, el uso del guaraní en las poesías y el modo en que ésta interactúa con el Brasil y Argentina en sus fronteras. “Me siento embajadora de mi país y esto es motivo de mucho orgullo”, expresó.
Todo este material está disponible para bajar gratuitamente desde la página web www.puraheitrio.com.
Romy Martínez es licenciada en música por la UDESC/SC, Brasil y cursado estudios de especialización en música folclórica, tango y etnomusicología en Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de Buenos Aires, Argentina.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) tiene el honor de anunciar el nombramiento del destacado escritor Alfredo Javier Viveros Martínez como el nuevo ministro secretario ejecutivo, en un acto de posesión de cargo realizado en el auditorio de…
Ver másEn el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las Municipalidades y Gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17, se llevó a cabo con éxito la “Visita de Asesoramiento y…
Ver másLa Dirección General de Planificación Lingüística –SPL, el Instituto Superior de Lenguas-UNA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social celebraron la clausura del Curso de Guaraní Comunicativo. Esta iniciativa interinstitucional, benefició a…
Ver másExpertos de la Dirección General de Promoción y Documentación de Lenguas Indígenas, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas participaron como disertantes del Congreso Internacional de Literatura Paraguaya para aportar una perspectiva sobre la…
Ver másLa secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) pone a disposición del público interesado de manera gratuita tres libros digitales, resultados de investigaciones lingüísticas realizadas desde la Dirección General de Investigación Lingüística de la…
Ver másEn una reunión realizada de forma telemática VIA ZOOM, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alacaraz de Silvero, Directores y funcionarios de la SPL se reunieron con responsables del Centro Nacional de Computación…
Ver más