Autoridades de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) se reunieron este martes para conversar sobre la posibilidad de realizar una investigación sobre los pacientes y familiares de la urgencia pediátrica en…
Ver másEste lunes se concretó, de manera virtual, una reunión de trabajo de los miembros del Consejo Académico de la Cátedra Guaraní de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), miembro del consejo, estuvo representada por la directora general de…
Ver másEl Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI, 2022-2032) tuvo hoy jueves su lanzamiento oficial en la Región Occidental y contó con la presencia activa de los indígenas de diferentes pueblos, quienes manifestaron, a través de sus lenguas propias, ceremonias religiosas, cantos sagrados,…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) forma parte del Grupo N° 2 - Área Estratégica 1 “Fortalecimiento de las formas de ser indígena y de sus cosmovisiones” del Plan Nacional de Pueblos Indígenas 2020-2030 (PNPI). En ese sentido, dentro del proceso de implementación del referido plan,…
Ver másEl embajador de Italia ante la República del Paraguay, Paolo Campanini, realizó este lunes una visita de cortesía a la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, quien lo recibió en su despacho, en las instalaciones de la entidad lingüística.
Ver másEste lunes se concretó, de manera virtual, la tercera reunión del Consejo Académico de la Cátedra Guaraní de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), miembro del consejo, estuvo representada por la directora general de Planificación…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) organiza el evento de lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI, 2022-2032), Región Occidental, previsto para este jueves 8 de setiembre, a partir de las 10:00, en el Centro de Interpretación Gran Chaco Americano, en el…
Ver másLa ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, recibió en su despacho la visita de Ushida Shizuru, catedrática japonesa que está en el país interesada en recabar informaciones sobre la educación bilingüe del Paraguay, y más específicamente sobre el…
Ver másLa ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, fue invitada por la Universidad Estadual de Campinas (Brasil) y el Consulado General del Paraguay en San Pablo para disertar sobre la “Situación lingüística del Paraguay en toda su diversidad”. La conferencia…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) ofreció este jueves un conversatorio virtual sobre las “Implicancias del uso de la lengua guaraní en la función pública y en el ámbito de la salud, según la Ley 4251/10, De Lenguas”. La actividad fue dirigida a funcionarios del Sistema de Atención a los…
Ver másParaguay realizó este miércoles el lanzamiento oficial del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI, 2022-2032) a fin de construir y ejecutar los planes y proyectos favorables a las 19 lenguas indígenas existentes en el país. El evento tuvo lugar en el Centro de Interpretación – Circuito…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) organiza el evento de lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI, 2022-2032), Región Oriental, previsto para este miércoles 31 de agosto, a partir de las 9:00, en el Centro de Interpretación – Circuito Vivencial del Mundo…
Ver másEn coincidencia con el Día del Idioma Guaraní y en el marco de la semana de la lengua guaraní impulsada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), mañana jueves 25 de agosto se llevará a cabo el acto de entrega del trofeo Rohayhu Che Ñe’ẽ, edición 2022, a promotores de la lengua guaraní de…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) sellaron este viernes un acuerdo de cooperación interinstitucional para estimular una cooperación científica y tecnológica más estrecha en el ámbito lingüístico, de manera de…
Ver másDesde este lunes 22 al 26 de agosto, se llevará cabo la novena edición de Rohayhu Che Ñe’ẽ, campaña nacional promovida por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varios sectores de la sociedad, que busca la promoción, revalorización, difusión, y concienciación sobre el valor…
Ver más