La Secretaría de Políticas Lingüísticas y el Ministerio de Educación y Ciencias celebraron el lanzamiento oficial del Diccionario trilingüe qom/castellano/guaraní y de la Gramática Qom en la Escuela Básica N.º 7557 Kael Sat Lecpi, ubicada en Cerrito, Chaco. Este evento marcó un hito histórico en la promoción y preservación de la diversidad cultural y lingüística de Paraguay.
En la ceremonia, líderes comunitarios, autoridades educativas y representantes del gobierno compartieron sus experiencias y reflexiones acerca de la importancia de este logro para el fortalecimiento y revitalización de la lengua Qom. Se destacó el valor de esta publicación como una herramienta fundamental para la enseñanza y la preservación de esta lengua originaria.
Durante su intervención en el acto, el ministro Javier Viveros destacó la importancia crucial de la preservación de las lenguas indígenas, afirmando que «es consabido que cada lengua es un universo en sí misma, y que, con su preservación, mantenemos vivas las formas de entender el mundo que supieron perdurar y resistir el paso implacable de los siglos. Tenemos que asegurar que la lengua qom florezca, se afiance y se proyecte en el tiempo; ello requiere, por supuesto, de nuestro compromiso constante. Debemos seguir apoyando la educación bilingüe, la capacitación docente y la creación de espacios donde los hablantes de lenguas indígenas puedan expresarse sin barreras ni prejuicios.».
Por su parte, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, resaltó que “la escuela con el idioma español entra a las comunidades, pero con este diccionario y esta guía sobre la lengua Qom, las comunidades entran a la escuela. Al tener la lengua en un papel, no solo se mantiene en el tiempo, sino se convierte en un escudo, como un puente que hace que una civilización y una cultura ingresen una en la otra y viceversa”.
Este acontecimiento es un paso significativo en los esfuerzos nacionales por proteger la diversidad lingüística y garantizar que las lenguas indígenas, como la lengua qom, continúen vivas y dinámicas en las nuevas generaciones. La publicación del diccionario y la gramática qom, realizada en el marco de la Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, marca el derrotero a seguir.



