En el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las municipalidades y gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17 se llevó a cabo la visita de asesoramiento y acompañamiento técnico lingüístico a la municipalidad de Eusebio Ayala del departamento de Cordillera.
La directora de Educación, Cultura y Turismo, Estela Marís Machuca Ferreira, acompañada del asesor jurídico, Freddy Narciso Gauto Benítez, recibieron a la comitiva de la Secretaría de Políticas Lingüísticas integrada por José Quiñonez, Esmilse Ramírez, Karin Mendoza, Rossana Arias y Ángel Ovelar.
Durante la reunión se conversó sobre las implicancias de la Ley 4251/10 de Lenguas, la Ley 6530/20 de Lengua de Señas y su Decreto Reglamentario 9274/23 y los mecanismos de colaboración interinstitucional disponibles para fortalecer las capacidades lingüísticas del municipio.
Los funcionarios municipales mencionaron su interés de acompañar las políticas lingüísticas en favor de fortalecer las lenguas oficiales y el cuidado de la soberanía lingüística en la ciudad e iniciar las gestiones para la designación de un responsable de la unidad de asuntos lingüísticos del municipio.
La visita se enmarca dentro de las actividades realizadas para fortalecer el bilingüismo oficial y la difusión de la Ley 6530, sobre lengua de señas y su decreto reglamentario.