La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentarán oficialmente el Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (PAACI).
El acto de lanzamiento se llevará a cabo el día jueves 12 de diciembre, a las 10:00 am, en el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, ubicado en la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón.
El PAACI estará otorgando la posibilidad de formación en documentación audiosvisual en carácter de becarios a 15 jóvenes indígenas pertenecientes a cinco comunidades del Chaco, de los pueblos Angaite, Manjui y Nivacle, quienes se trasladarán a Asunción para realizar la formación a inicios del 2025.
Este lugar emblemático, que celebra la diversidad cultural y natural de la región chaqueña, será el escenario para destacar el compromiso de las instituciones y comunidades con la inclusión y la promoción del patrimonio indígena.
El PAACI tiene como objetivo principal proporcionar a las comunidades indígenas herramientas, capacitación y recursos tecnológicos para la producción y difusión de contenidos audiovisuales que reflejen sus lenguas, tradiciones e historias. Este proyecto, además de fomentar la preservación del patrimonio cultural, busca empoderar a las comunidades al ofrecerles una plataforma para compartir sus narrativas.
El proyecto incluye cursos de formación en producción audiovisual, acceso a equipos tecnológicos y la creación de espacios para la distribución de los materiales creados.
Con esta iniciativa, la SPL y el INAP reafirman su compromiso con la promoción de la diversidad cultural y la preservación de las lenguas indígenas en Paraguay.