SPL y CIDIT firman Convenio Marco y Acuerdo Específico para la innovación tecnológica en la promoción lingüística

 

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDIT) han formalizado su compromiso de colaboración con la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y un Acuerdo Específico, con el objetivo de impulsar el uso de tecnologías para la documentación, promoción y preservación de las lenguas del Paraguay, con especial énfasis en el guaraní como lengua oficial.

El acto de firma se llevó a cabo en el despacho ministerial de la SPL y contó con la presencia del ministro de la SPL, Javier Viveros, y el presidente del CIDIT, Luca Cernuzzi. A través de estos instrumentos, ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto en la implementación de proyectos de investigación, desarrollo de tecnologías aplicadas a la enseñanza de lenguas, formación académica y promoción del bilingüismo y multilingüismo en el país.

El proyecto GuaranIA es uno de los más emblemáticos dentro del convenio, enfocado en el desarrollo de servicios basados en inteligencia artificial generativa en lengua guaraní, orientados a poblaciones rurales y en situación de vulnerabilidad. A través de la recopilación y estructuración de datos, el entrenamiento de modelos y la promoción de la innovación abierta, se busca crear herramientas tecnológicas que faciliten la inclusión digital de la población guaranihablante. La iniciativa se estructura en cuatro componentes estratégicos, que abarcan desde el diagnóstico de necesidades hasta la implementación y expansión de soluciones tecnológicas adaptadas a las comunidades.

El Convenio Marco establece las bases generales de cooperación entre las instituciones, mientras que el Acuerdo Específico detalla las acciones concretas a desarrollar, incluyendo capacitaciones, investigaciones conjuntas, intercambio de conocimientos y el desarrollo de plataformas digitales que faciliten el acceso a materiales educativos en guaraní y otras lengua.

Con esta alianza, la SPL reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad lingüística y el cumplimiento de la Ley de Lenguas, garantizando espacios de fortalecimiento y revitalización para las lenguas originarias del Paraguay.

 

Etiquetas

Categorías