Conforme al Decreto N.º 6797/17, que establece la creación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) en las municipalidades y gobernaciones, una comitiva de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) llevó a cabo una visita de asesoramiento y acompañamiento técnico-lingüístico a la Municipalidad de Boquerón.
El secretario general de la municipalidad, Derlis Bogado, junto con la secretaria de Educación, Edilda Valdez, recibieron a los representantes de la SPL: José Quiñónez, Esmilse Ramírez, Karin Mendoza y Mariela Gutiérrez. Durante la reunión se abordaron las implicancias de la Ley N.º 4251/10 de Lenguas, la Ley N.º 6530/20 de Lengua de Señas y su Decreto Reglamentario N.º 9274/23, así como los mecanismos de colaboración interinstitucional disponibles para fortalecer las capacidades lingüísticas del municipio.
En el encuentro, las autoridades municipales destacaron que el distrito cuenta con una rica diversidad cultural y lingüística, conformada por 22 comunidades indígenas, 14 comunidades latinas y 3 comunidades menonitas. Asimismo, expresaron su interés en apoyar las políticas lingüísticas orientadas al fortalecimiento de las lenguas oficiales y manifestaron su intención de iniciar las gestiones para la designación de un responsable de la Unidad de Asuntos Lingüísticos de la municipalidad.
La visita forma parte de las acciones impulsadas por la SPL para fomentar el bilingüismo oficial y promover la Ley N.º 6530/20, sobre la lengua de señas paraguaya, y su decreto reglamentario.