Este martes 16 de julio, en el segundo piso del ex Seminario Metropolitano, se dio apertura al tercer módulo del Curso de Capacitación en Educación Intercultural. El mismo está dirigido a docentes indígenas provenientes de los 19 pueblos originarios del Paraguay.
El acto contó con la presencia del ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas; el rector de la Universidad Católica, Pbro. Dr. Cristino Bohnert; el padre Nilo Zárate, director del CEADUC; autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y de la UCA, así como también integrantes del cuerpo docente del curso, entre ellos la doctora Deisy Amarilla y el padre José Zanardini.
La ceremonia se inició con un minuto de silencio en homenaje a la antropóloga Marilín Rehnfeldt, recientemente fallecida, cuya figura fue recordada con respeto y admiración. Luego de que varios oradores la evocaran, el ministro de la SPL aseguró que «sobrevivir en la memoria de los otros es una forma de inmortalidad y, en ese sentido, Marilín tiene bien asegurada ya la suya, porque fue una figura indispensable y paralelamente irremplazable».
Continuando su intervención, el ministro destacó la relevancia del curso subrayando que el saber adquirido por los docentes indígenas será compartido con los alumnos de las instituciones educativas de sus respectivas comunidades, generando de esa manera un valioso efecto multiplicador. Asimismo, valoró la excelencia del equipo docente del curso, conformado por profesionales de reconocida trayectoria y sólida formación académica.

