Skip to main content
Validación del manual del Centro de Revitalización Lingüística y Cultural del pueblo guaná

En la comunidad de Río Apa se llevó a cabo una jornada de trabajo para la validación del Manual de funcionamiento del Centro de Revitalización Lingüística y Cultural del pueblo Guaná. Este documento está enfocado en la modalidad de nido lingüístico, que busca preservar y fortalecer el uso de la lengua vana peema a través de la inmersión y la enseñanza vivencial.

La reunión contó con la participación del líder comunitario, docentes y técnicas de la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, Sonia Avalos, jefa del Departamento de Revitalización de Lenguas en Peligro y la técnica Zeneida Quiñonez, cuyo objetivo fue revisar y aprobar la versión final del documento que establecerá las bases para el funcionamiento del centro.

El manual propone que el espacio sea concebido como un nido o nicho lingüístico, un ambiente organizado para la enseñanza y transmisión de la lengua mediante la inmersión, experiencias vivenciales y el vínculo intergeneracional. Se busca que el idioma no solo se aprenda, sino que se viva y se integre profundamente a la identidad cultural del pueblo Guaná.

El manual es fruto de una construcción colectiva, con aportes de todos los miembros de la comunidad de Río Apa. Desde la institución se subraya que la revitalización lingüística es una tarea compartida, que debe involucrar tanto a la comunidad como al Estado.

Skip to content