Skip to main content

En representación de la Dirección General de Lengua de Señas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el jefe del Departamento de Planificación, Promoción y Registro de Intérpretes de Lengua de Señas Paraguaya, Luiz Fernandes, y la técnica Karin Mendoza realizaron visitas a los municipios de San Salvador, Colonia Independencia y Villarrica, en el departamento de Guairá.

Durante las jornadas se llevaron a cabo talleres sobre estrategias básicas de comunicación en lengua de señas paraguaya para la atención al público, con el objetivo de fortalecer la inclusión y garantizar el derecho a la comunicación de las personas sordas.

Estas acciones dan cumplimiento a la Ley n.º 6530/20, «Que reconoce a la Lengua de Señas Paraguaya (LSPy) como lengua oficial de las personas sordas en la República del Paraguay», y a su Decreto Reglamentario n.º 9274/23, que establece la capacitación de funcionarios públicos para la atención inclusiva.

Cabe destacar que, con el municipio de Villarrica, se programó la realización de un taller intensivo de lengua de señas paraguaya, que se llevará a cabo próximamente.

Skip to content