En la comunidad indígena de Macharety (Pueblo Guaraní), ubicada en el distrito de
Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, se llevó a cabo trabajo de recopilación de
vocablos enfocada en la variante chaqueña de la lengua guaraní. Este trabajo forma parte de
un proyecto que busca desarrollar un material lexicográfico de la lengua guaraní chaqueña,
con miras a preservar y revitalizar su uso en contextos comunitarios.
Durante la jornada se contó con la colaboración de los docentes locales María Juana
Guainer, María del Pilar Miguel Franco y Bernardo Acosta Pitoe, quienes aportaron sus
conocimientos como hablantes nativos de la lengua originaria.
Por la Secretaría de Políticas Lingüísticas acompañó el proceso de documentación Sonia
Ávalos, jefa del Departamento de Recuperación y Revitalización de Lenguas en Peligro,
dependiente de la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas
Indígenas, y la técnica Zeneida Quiñónez, a fin de apoyar el proceso de registro y
sistematización del vocabulario.
