Skip to main content
Estudio sobre la toponimia en guaraní, disponible en la web de la SPL

La Secretaría de Políticas Lingüísticas pone a disposición ─de manera gratuita─ el «Estudio sobre la toponimia en lengua guaraní del Paraguay», una investigación realizada desde la Dirección General de Investigación Lingüística, disponible en la web institucional para su descarga y lectura.

El estudio tuvo como propósito la identificación de todos los topónimos existentes en Paraguay –entre los accidentes geográficos y las divisiones políticas– en cuya denominación esté presente la lengua guaraní oficial; asimismo, propuesta de actualización de la escritura, según las normas oficiales aprobadas por la Academia de la Lengua Guaraní.

El resultado de la investigación arrojó un total de 3941 topónimos con presencia de la lengua guaraní oficial, de los cuales 2709 (69 %) están expresados en monolingüe guaraní; 1166 (30 %) en bilingüe guaraní-castellano; 36 (0,91 %) en bilingüe guaraní-lengua indígena; 7 (0,17 %), en bilingüe guaraní-lengua extranjera, y 13 (0,32 %), en multilingüe: guaraní-otras lenguas.

Este y otros estudios concluidos por la DGIL se encuentran alojados en la web institucional (www.spl.gov.py) en el apartado MISIONAL, en Dirección General de Investigación Lingüística.

https://spl.gov.py/files/DGIL/La%20toponimia%20en%20lengua%20guaran%C3%AD%20del%20Paraguay.pdf

Skip to content