
La SPL acompaña taller para comunicadores indígenas y socializa anteproyecto de Ley sobre Comunicación Audiovisual Indígena
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) participó del taller de capacitación organizado por la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (CONAPI), dirigido a comunicadores de nueve radios comunitarias indígenas.
Durante la jornada, se realizaron entrevistas radiales desde la central de transmisión de Radio Cáritas, a través del programa Teko Gueroayvu, con la participación de 15 comunicadores de los pueblos guaraní occidental, nivaclé, toba maskoy, enlhet norte, enxet sur, avá guaraní, mbya guaraní y sanapaná.
También se compartieron los avances en las gestiones ante CONATEL para la obtención de licencias de radiodifusión sonora. Las autoridades se comprometieron a facilitar el acceso gratuito a internet para estas radios.
Además, se socializó el anteproyecto de Ley sobre Comunicación Audiovisual Indígena, se recogieron propuestas de mejora y se instó a las y los comunicadores a difundir el documento en sus comunidades.
La SPL estuvo representada por Ramón Barboza y Derlis Navarro, funcionarios de la Dirección General de Documentación General de Documentación y Promoción de las Lenguas Indígenas.
