En el marco del Día del Idioma Guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) celebró la 11.ª edición del premio Rohayhu Che Ñe’ẽ, reconociendo a personas, instituciones y colectivos que promueven, difunden y fortalecen la lengua guaraní en todos los ámbitos de la sociedad. El evento se realizó en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional y contó con la presencia de promotores del idioma guaraní, representantes de instituciones públicas y organizaciones civiles.
La ceremonia reunió a autoridades, comunicadores, artistas y miembros de la comunidad, destacando la importancia de valorar y visibilizar el trabajo de quienes mantienen viva nuestra lengua guaraní. Luego de la entonación del Himno Nacional en guaraní, a cargo de una soprano y la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), la Banda de la Policía Nacional deleitó con varias canciones en nuestro idioma nativo. Posteriormente se proyectó el audiovisual Rohayhu Che Ñe’ẽ elaborado en conjunto entre la SPL y el Ministerio de Tecnologías de la información y Comunicación (MITIC).
Entre los reconocidos en esta edición se encuentran Popu TV, Joel Sandino Gaona Villanueva, la familia Sánchez Bogado (Karai Kola y Ña Saturnina), Domingo Adolfo Aguilera Jiménez, la Facultad de Filosofía de la UNE, Luis Alberto López, Ueno Bank, Pechugón, artistas musicales como Pablo Barrios y Myrian Beatriz Ruiz, grupos teatrales como Actuarteatro & A lo Luque Teatro, y en la categoría de registro oral, Doña Eduarda Centurión, entre otros.
El ministro de Políticas Lingüísticas, Javier Viveros, dio apertura a la ceremonia, destacando el uso extendido del idioma guaraní. A continuación se dio a conocer la Resolución N° 212/25 que reconoce a los promotores de uso del guaraní en diferentes ámbitos de interacción social.
La SPL reafirma con esta entrega su compromiso de promover y fortalecer el guaraní, reconociendo a quienes contribuyen día a día a mantener vivo nuestro idioma y patrimonio cultural.
Galardonados 2025 – Rohayhu Che Ñe’ẽ (11.ª edición)
I – Medios de comunicación
- Popu TV
II – Comunicadores
2. Joel Sandino Gaona Villanueva
3. Mariano Alejo López
4. Luis Gonzaga Sánchez
III – Influencers en redes sociales
5. Familia Sánchez Bogado “Karai Kola y Ña Saturnina”
6. Marcelo Tae Shin
IV – Ámbito académico y educativo
7. Domingo Adolfo Aguilera Jiménez
V – Educación superior
8. Facultad de Filosofía – UNE
VI – Tavao mburuvicha (Intendente)
9. Luis Alberto López
VII – Ámbito comercial
10. Ueno Bank
11. Pechugón
VIII – Ámbito musical
12. Pablo Barrios
13. Las Hermanas Grance
14. David Portillo Bianciotto
15. Bernardo Ariel Gómez Rodas
16. Palma Loma Blues
17. Myrian Beatriz Ruiz
IX – Ámbito artístico y literario
18. Actuarteatro & A lo Luque Teatro
X – Ámbito aeronáutico
19. Marcos Casco Silva
XI – Registro oral de la lengua guaraní
20. Doña Eduarda Centurión