Skip to main content
América Latina y el Caribe se unen en Buenos Aires para la Primera Conferencia de intérpretes y traductores de Lengua de Señas

Representantes de distintos países de América Latina y el Caribe participaron de la ceremonia de apertura de la Primera Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas, realizada en Buenos Aires Argentina. Paraguay estuvo presente a través de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), representada por Luiz Fernándes, jefe del Departamento de Promoción, Planificación y Registro de Intérpretes de Lengua de Señas Paraguaya de la Dirección General de Lengua de Señas, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de la interpretación y traducción de la Lengua de Señas Paraguaya.

Este jueves 17 de julio inició oficialmente la Primera Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas, con la participación de intérpretes, traductores, investigadores y referentes de distintos países de la región.

Durante la jornada se presentaron informes de situación de los países participantes, conferencias inaugurales sobre la historia y colaboración internacional de WASLI y una conferencia magistral sobre la formación de traductores e intérpretes de lenguas de señas en Brasil. Además, se llevaron a cabo mesas de ponencias donde se abordaron temas relacionados a buenas prácticas, ética profesional, formación y desarrollo profesional de los intérpretes y traductores de lengua de señas.

Paraguay, a través de Luiz Fernandes, jefe del Departamento de Promoción, Planificación y Registro de Intérpretes de Lengua de Señas Paraguaya de la Dirección General de Lengua de Señas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, participa activamente de los espacios de intercambio y cooperación, reafirmando el compromiso institucional de seguir trabajando por la profesionalización y fortalecimiento del servicio de interpretación para la comunidad sorda.

Skip to content