Skip to main content
La Secretaría de Políticas Lingüísticas acompaña la formación audiovisual indígena

En un acto realizado en el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC), culminó la etapa formativa del Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (PAACI), que promueve el uso del cine documental para fortalecer las lenguas y la identidad cultural de los pueblos indígenas del Paraguay.
Catorce jóvenes indigenas de diferentes comunidades completaron su capacitación técnica en realización audiovisual y se preparan para producir documentales que abordarán temas como el conocimiento de su pueblo, las artesanías tradicionales y el rescate lingüístico.
El acto contó con la presencia del ministro secretario de Políticas Lingüísticas, Javier Viveros; del director ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), Christian Gayoso; del director de Administración y Finanzas, Eduardo Larroza; de la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Andrea Jazmín Vázquez Ayala; de representantes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONDEC), así como de diversas autoridades e invitados especiales.
Desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas celebramos este paso hacia una cultura más inclusiva, donde las lenguas indígenas sean vehículo legítimo de creación y expresión. Reconocemos el compromiso de todas las entidades que hacen posible este proyecto que dignifica nuestra diversidad cultural y lingüística.

Skip to content