Skip to main content
La SPL reafirma su compromiso con la diversidad lingüística en la Feria del Libro y la Ciencia «Caaguazú Lee»

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) participó de la Feria del Libro y la Ciencia «Caaguazú Lee», desarrollada en el Coliseo Departamental «El Cerrito» de la ciudad de Coronel Oviedo, en el departamento de Caaguazú. El evento reunió a representantes de los ámbitos literario, científico y educativo.


El ministro secretario ejecutivo de la SPL, Javier Viveros, inició la participación institucional con una ponencia sobre la narrativa contemporánea en el Paraguay, en la que relacionó aspectos lingüísticos con la realidad social y cultural. Durante su intervención, abordó la situación actual de las lenguas en el territorio nacional y el papel de la narrativa como medio de expresión de identidad y memoria colectiva.


El director de Planificación Lingüística, Alcibiades Brítez, expuso un análisis sobre el uso de las lenguas oficiales del Paraguay, el guaraní y el castellano. También abordó los desafíos en su implementación y las implicancias de la Ley de Lenguas.

La directora de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, Rossana Bogado, presentó una exposición sobre los trabajos de documentación lingüística realizados por la institución en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, compartiendo experiencias desarrolladas por la Secretaría.


El director general de Investigación Lingüística, Arnaldo Casco Villalba, presentó los proyectos impulsados por la institución y analizó el rol de la investigación en la producción de publicaciones especializadas.


El jefe de departamento de planificación, promoción y registro de intérpretes de LS Paraguaya, Luiz Fernandes, expuso las líneas de trabajo desarrolladas en relación con la Lengua de Señas Paraguaya (LSPy) y los avances en accesibilidad lingüística para la comunidad sorda.


También estuvo presente, en carácter de invitado especial, el director ejecutivo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), Rodney Zorrilla, en representación de dicha institución. Así tambien autoridades departamentales y locales.


La participación de la SPL en este espacio forma parte de sus acciones orientadas a la promoción de los derechos lingüísticos y al fortalecimiento de las políticas públicas en la materia, en el contexto del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.

Skip to content