Skip to main content
La SPL y la Municipalidad de Yhú promueven el guaraní en la gestión municipal

En la Municipalidad de Yhú se llevó a cabo un taller interactivo sobre el uso del guaraní en la función pública, impulsado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) a través de la Unidad de Asuntos Lingüísticos (UAL) de la institución. El encuentro contó con la apertura del intendente municipal, Dr. Arturo Rey Jara Espinoza, quien destacó la importancia de incorporar el guaraní en la gestión pública como parte del compromiso con la identidad nacional y la inclusión lingüística.

Participaron del taller funcionarios municipales; representantes del Instituto de Previsión Social (IPS); medios locales, como Radio Madrigal 93.3 FM y periódicos regionales; además de docentes, supervisores educativos y representantes del Hospital Distrital de Yhú. También estuvieron presentes integrantes de la Liga Yhuense de Deportes, del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y del Ministerio Público, junto a la representante local de la UAL, Elena Caballero de Merelez, quien resaltó el valor del trabajo conjunto entre las instituciones.

La jornada formó parte de las acciones impulsadas por la SPL, con la participación del director general de Planificación Lingüística, Alcibíades Brítez Arrúa, y del jefe del Departamento de Gestión de Políticas Lingüísticas, Diego Duarte, quienes abordaron la importancia del bilingüismo en la función pública y el cumplimiento de la Ley 4251/10 de Lenguas y el Decreto 6797/17, que promueven la creación e implementación de Unidades de Asuntos Lingüísticos en instituciones del Estado.

Esta iniciativa forma parte del proceso de revalorización del idioma guaraní en el ámbito municipal, reafirmando el compromiso de la SPL y de la Municipalidad de Yhú con la promoción de las lenguas oficiales de Paraguay, en el marco de una gestión pública más inclusiva, participativa y cercana a la ciudadanía.

Skip to content