En la mañana de hoy, representantes de la Asociación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas del Paraguay (ANISLPAR) —Laura Riveros, Marcelo Goiburú y Germán Rodríguez; mantuvieron una reunión clave con el ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Javier Viveros, acompañados por la directora general de Lengua de Señas, Celia Godoy, y el jefe del Departamento de Registro de Intérpretes de Lengua de Señas, Luiz Fernandes.
El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, para impulsar proyectos de gran impacto en la comunidad sorda paraguaya y en el ámbito de la interpretación. En este sentido, el eje temático principal del diálogo fue la organización de la II Conferencia Latinoamericana de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas, que tendrá como sede a Paraguay y contará con ANILSPAR como anfitrión, bajo el marco de WASLI LAC.
Asimismo, se trazaron líneas de acción conjuntas para el desarrollo de materiales educativos en Lengua de Señas, la acreditación de intérpretes y la consolidación de procesos que fortalezcan la inclusión lingüística en el país.
Este encuentro marca un paso importante hacia el posicionamiento y la visibilización del Paraguay, como referente regional en el ámbito de la interpretación y traducción en Lengua de Señas, demostrando el compromiso de las instituciones y de los intérpretes hacia el logro de una sociedad más accesible e inclusiva.

