Técnicos de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) se trasladaron esta semana al departamento de Guairá a fin de proseguir con el registro y documentación del guaraní oral a partir de relatos con hablantes nativos de la lengua mayores de 60 años.
El proyecto se realiza desde la Dirección General de Investigación Lingüística de la SPL, y con él se busca construir un corpus lingüístico a partir del guaraní oral, que abarcará temas como la vida del campo de ayer y de hoy, sabiduría popular, costumbres, creencias, tradiciones, agricultura, gastronomía, entre otros.
El director general de la DGIL, Arnaldo Casco Villalba; los jefes de departamentos de la dirección Biera Cubilla y Christian Ojeda, y el director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, Moisés Olmedo, integraron la comitiva.
En esta oportunidad se incluyeron informantes, tanto varones como mujeres, de los distritos de Borja, Iturbe e Itapé, del departamento de Guairá.