Reunión con autoridades e CDE para el asesoramiento lingüístico

En el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las municipalidades y gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17 se llevó a cabo la visita de asesoramiento y acompañamiento técnico lingüístico a la municipalidad de Ciudad del Este.

El presidente de la Junta Municipal, don Víctor Torales Esquivel, acompañado del jefe de gabinete del municipio, don Hugo Daniel Benítez Ávalos; el director de la casa de la cultura, don Salvador Barúa y el director de Educación y Cultura, don Lorenzo Insfrán Romero, recibieron en su despacho a funcionarias de la Dirección General de Planificación Lingüística y de la Dirección de Lengua de Señas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Karin Mendoza y Esmilse Ramírez.

Durante la reunión se conversó sobre las implicancias de la Ley 4251/10 de Lenguas, la Ley 6530/20 de Lengua de Señas y su Decreto Reglamentario 9274/23 para el fortalecimiento y protección de las lenguas nacionales y los mecanismos de colaboración interinstitucional disponibles.

Asimismo se indicó que el municipio cuenta con la ordenanza Nro. 010/2011 JM por la que se reglamenta las instalaciones publicitarias en la ciudad donde se menciona que “Todas las actividades publicitarias, deberán estar escrita en la parte superior y sobresalir en el idioma oficial, conforme el Artículo 140 de la Constitución Nacional (Castellano-guaraní), el anunciante establecerá las modalidades de utilización de uno u otro), pudiendo agregársele a la misma publicidad en el idioma de preferencia del anunciante, el mismo mensaje publicitario en concordancia con el art. 8° de Ley 1334/98 de Defensa del consumidor y del usuario”.

Se resalta el uso de la lengua de señas para la publicación del resumen semanal de noticias del municipio, atendiendo de esa manera los derechos lingüísticos de la comunidad sorda del departamento y por ende del país.

Etiquetas

Categorías